Refugio de Vida Silvestre Estuario del Río Muisne – Cojimíes:
El área protegida comprende 3.173 hectáreas El área protegida El área protegida comprende 3.173 hectáreas de remanente de manglar, alrededor de 17.000 hectáreas fueron destruidas para construir piscinas camaroneras.
El refugio protege varias zonas de manglar que se encuentran entre las desembocaduras de los ríos San Francisco, al norte, y Cojimíes al sur.
El Ministerio del Ambiente, quien rige y administra este refugio, admite que los turistas realicen actividades de fotografía, caminatas, paseo en canoa, natación y buceo de superficie.
Reserva Marina Galera - San Francisco:
Es la primera reserva marina declarada en Ecuador continental. Compuesta por 54.604 hectáreas que se extienden por la franja costera y los ambientes marinos que se encuentran frente a las poblaciones de Galera, Estero de Plátano, Quingue y San Francisco, ubicadas al norte del cantón Muisne, al suroeste de la provincia de Esmeraldas.
Más de la mitad de los 37 kilómetros de línea costera que tiene la reserva corresponden a playas de arena. Hay playas que, además de ser hermosas, son también sitios de anidación de tortugas marinas, por lo que el turismo debe observar todas las normas para la protección de sus sitios de anidación.
El Ministerio del Ambiente, quien rige y administra este refugio, admite que los turistas realicen actividades de fotografía, excursión a la selva, campamento, paseo en canoa, natación, buceo de superficie y buceo de profundidad.
Reserva Ecológica Mache Chindul:
Su extensión es de 119.172 hectáreas y se extiende en las provincias de Esmeraldas y Manabí, las oficinas administrativas se encuentra en la ciudad de Quinindé.
En el cantón Muisne esta Reserva se extiende en la parroquia San Gregorio en donde habita la comunidad indígena Chachi, específicamente en la zona de San Salvador.
Zona boscosa y selvática en donde se puede encontrar árboles como el canalón, el anime, el tangaré, la caoba, el cuángare, y varias palmas como el pambil y la tagua.
(Sistema Nacional de Áreas Protegidas - web)